Ir al contenido principal

Re-habitar el Centro de Monterrey

En el centro de Monterrey se encuentran los mejores Parques, Museos, Hospitales, Auditorios, Universidades, Transporte publico y todos los eventos culturales... esto alrededor de las colonias mas abandonadas, con mayor patrimonio histórico y con la mejor ubicación.... visita isaaga 401 y descubre una mejor forma de vivir.


Re-habitar el centro de la ciudad debe de ser uno de nuestros principales objetivos como arquitectos y urbanistas.

Actualmente las ofertas de vivienda se encuentran en las afueras de la ciudad y no cuentan con los suficientes servicios de transporte, educación, salud, comercio y trabajo fomentando el problema de ciudad dispersa, donde la gente tiene que perder tiempo en grandes distancias de transporte con los problemas energéticos, contaminantes y de trafico que esto trae.

Hoy en día comienza a ver ofertas que proponer vivienda en zonas en el centro de la ciudad, pero siguen un modelo poco sustentable donde se ultra densifica la ciudad y que a la larga traerá problemas de trafico y de abastecimiento de servicios.

De igual forma los precios de estas viviendas se encuentran fuera del alcance del grueso de la población y esto podría causar problemas sociales graves debido a que no se lleva una transformación moderada del entorno social de la zona.

http://vivelacapital.com/

Como diseñadores de ciudades los arquitectos y urbanistas tenemos que encontrar una solución en el punto medio donde se densifique la ciudad de una manera moderada y la mismo tiempo se conserve el patrimonio histórico, dando un carácter mas cálido y región a la ciudad.

En base a los problemas señalados, me propuse diseñar vivienda al alcance del grueso de la población que ayudara a transformar social mente la zona y que de igual manera propusiera comercio, dando cabida a los pequeños empresarios, todo esto conservando el patrimonio histórico de la región.

como resultado tenemos este primer proyecto isaaga 401 que cumple los requisitos mencionados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Museo-Hospital Facultad Veterinaria y Zootecnia

La facultad de Veterinaria se encuentra en pleno crecimiento, cada vez mas nos damos cuenta de la importancia que tienen las mascotas y su cuidado en nuestra sociedad. De esta forma la facultad de veterinaria quiere contribuir a la sociedad y al nivel de sus estudiantes con la creación de un edificio que cumpla las funciones de generar un espacio para la recreación, el cuidado, aprendizaje y reconocimiento de los perros y de sus dueños. El edificio cuenta con un diseño bioclimático, el alero en la parte superior del edificio nos ayuda a sombrear el edificio en ciertos momentos del año para mantenerlo fresco y a de igual forma cuenta con las medidas exactas para dejar pasar el sol en invierto y ayudarnos a calentar el edificio. Los acabados en la fachada principal son acrílicos que se mezclan con los colores distintivos de la facultad y permiten pasara mas luz en ciertos puntos haciendo un juego de diseño tanto en el exterior como e...

Conferencia Arquitectura Bioclimática UMM

En la semana del 26 al 30 de noviembre se llevo acabo la semana del arquitecto en la Universidad Metropolitana de Monterrey , dentro de los eventos se llevo acabo la conferencia "Arquitectura Bioclimática, diseñando naturalmente", el arquitecto Juan Carlos Gutiérrez Martínez de Arquitectura Bioclimática Monterrey  se encargo de impartir la conferencia. El Arq. Juan C. Gutiérrez de  Arquitectura Bioclimática Monterrey En la conferencia se tocaron temas como la sustentabilidad como concepto, los inicios de la arquitectura bioclimática, los factores a determinar en el diseño arquitectónico y las tecnologías de energías renovables. Los alumnos se mostraron muy interesados en las dos cesiones que se realizaron, una para los alumnos del turno matutino y otra mas para los alumnos del turno vespertino. Alumnos asistentes a la conferencia, Durante la conferencia el arquitecto aclaro que la arquitectura bioclimáti...

ISAARIS 140

ArqbiO Monterrey: ISAARIS 140 : es un proyecto que propone rescatar el centro de la ciudad de Monterrey, conservando su patrimonio histórico.